5 Consejos para ayudar a un familiar con Insuficiencia Renal Crónica (IRC)
La ERC es una enfermedad extremadamente difícil, afecta tanto al enfermo como a quienes lo rodean, debido al enorme cambio que conlleva y sus consecuencias, aquí te mostramos 5 consejos que pueden ayudarte con un familiar que tenga ERC.
- Jamás lo dejes solo: una persona que es diagnosticada con ERC se somete a enormes cantidades de estrés, en ocasiones su estado de ánimo no será el mejor, y seguramente se comporte de diferentes maneras, incluso de manera agresiva, es importante que entiendas por lo que la persona está pasando, que la escuches y hagas lo posible por ser comprensivo con esa persona.
- Cualquier ayuda es útil: Si conoces a una persona con ERC, es importante que sepas que realmente necesita de tu ayuda, por mínima que sea, todos podemos brindarles el apoyo que necesitan.
- Evita las tentaciones: Procura ser solidario con esa persona, evita realizar actividades o consumir alimentos que estén terminantemente prohibidos enfrente de la persona, esto lo ayudará a familiarizarse con el cambio, y hará más llevadero su estilo de vida.
- Haz lo posible por conocer sobre la enfermedad: Conoce más sobre la enfermedad, conoce sus limitantes, síntomas y tratamientos, el hecho de que los familiares de la persona conozcan la enfermedad, hace más fácil su procesamiento y aumentan las probabilidades de que la calidad de vida de la familia mejore.
- El papel de Cuidador Primario no es de uno solo: Nunca dejen que una sola persona sea la que cuide al enfermo, esto puede traer graves complicaciones para la persona que tiene esta tarea, en la medida de lo posible repartan esta tarea entre todos.
En Fundación Vida Renal buscamos que la ayuda integral llegue no solo al paciente, sino a sus familiares, es por ello que contamos con talleres especializados en pacientes y familiares para que desarrollen herramientas que les permitan afrontar su realidad.
"Juntos podemos hacer grandes cosas"