Consejos para el cuidador primario.


En Fundación Vida Renal somos conscientes del problema que representa la ERC, así como también conocemos el daño colateral que esta puede ocasionar, esto también incluye a todos aquellos que asumen el papel del cuidador primario, es por ello que a continuación te presentamos estos consejos tener un balance ideal.

  • No se convierta en el único cuidador, siempre busque involucrar a los demás, recuerde que mientras más personas sean, la carga disminuye considerablemente y proporcional al número de personas que se involucren en el cuidado.


  • Administre sus emociones como cuidador, nunca tema expresar sus sentimientos y temores con su familia, pero entienda que hay lugares y momentos para hacerlo.


  • Lleve una vida saludable, el cambio en su estilo de vida puede ser tan radical, que físicamente su cuerpo le va a requerir la mayor cantidad posible de energía que pueda darle, alimentos saludables, ejercicio y buenos hábitos son puntos fundamentales para sobrellevar este cargo.


  • Tome un merecido descanso, sabemos lo mucho que le preocupa el bienestar de su familia, pero debe ser consciente que para poder cuidar del enfermo, primero debe cuidarse usted mismo, procure tener un tiempo para usted.


  • Conserve sus aficiones, Un equipo de fútbol, libros o un programa de televisión, el hecho es, que ser un cuidador no debe representar un impedimento para que usted se mantenga al día con sus aficiones.


  • Evite el aislamiento social, Evite a toda costa alejarse de sus seres queridos, mantenga contactos fuertes y relaciones estables, sentir el afecto de sus seres queridos es importante.


  • Promueva la autonomía hasta los límites posibles, no haga todo por el enfermo, en la medida de lo posible deje que este mantenga el control sobre su vida aunque esto le lleve más tiempo del habitual.


  • Adapte el entorno, Como una medida complementaria, y como una ayuda al logro del punto anterior, busque siempre mantener un entorno adecuado, de esta forma fomenta la autonomía y reduce la posibilidad de accidentes imprevistos.


  • Manténgase con una actitud positiva, mantenerse con una energía positiva hará mucho más llevadera la carga de trabajo y esfuerzo, haga lo que esté a su alcance para amenizar el ambiente.


  • Jamás se abandone a sí mismo, el punto más importante de todos, mantenga siempre una identidad, aférrese a sus metas y busque el logro de sus objetivos, no permita que su problema sea el final del camino.


En Fundación Vida Renal buscamos que la ayuda integral llegue no sólo al paciente, sino a sus familiares, es por ello que contamos con talleres especializados para ellos y logren desarrollar herramientas que les permitan afrontar su realidad.

"Juntos podemos hacer grandes cosas"