¿Porqué el COVID-19 afecta más a personas diabéticas?

Como especialistas en temas renales nos dimos la tarea de investigar sobre la situación que actualmente estamos viviendo y resolver esta duda; ¿Por que el virus (COVID 19)  afecta más a personas diabéticas?. 


Recordemos que la diabetes es una de las principales enfermedades crónicas degenerativas que afectan a los riñones.


Especialistas en temas de la salud dicen que las personas que padecen de Diabetes son más vulnerables al  COVID 19, por lo que recomiendan quedarte en casa, evitar el contacto, lavarse las manos constantemente y no tocarte la cara. 



Pero ¿Por qué este virus nos afecta más si tenemos diabetes? 


Razón.

Al desarrollar una infección viral (virus) es más difícil de tratar por las fluctuaciones en los niveles de glucosa en nuestra sangre, lo que hace que desarrolles complicaciones en  la diabetes y sean más difíciles de tratar.

Nuestro sistema se ve forzado a tratar dos enfermedades, por lo que los periodos de recuperación sean más largos.



Para evitar que este virus nos ataque es recomendable estar preparados.

Nuestras recomendaciones son:


  1. Haz chequeos constantes en tu nivel de glucosa y mantenerla controlada.
  2. Si presenta síntomas de fiebre, gripa, dificultad para respirar y tos seca, llame a un médico especialista y siga todas las recomendaciones que le de. 
  3. Cualquier virus aumentara sus niveles de glucosa, eso hará que necesite de líquidos, por lo que tener a la mano un vaso o una botella de agua será una buena opción.
  4. Tenga una buena alimentación. Consuma alimentos que refuercen su sistema inmunológico.

*Si tienes una dieta especial te recomendamos que separes los alimentos que puedes consumir. 


Aquí te dejamos algunos


-Alimentos que refuerzan el sistema inmunologico-



Y claro, seguir las recomendaciones que día a día escuchamos. 


  1. Evita el contacto
  2. lávate las manos
  3. usa gel antibacterial
  4. Desinfecta espacios y objetos de uso común
  5. No te toques la cara
  6. Si puedes, no salgas de casa
  7. Si estornudas hazlo con el codo flexionado 



Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda, y recuerda prevenir es evitar. 

Fundación vida renal te apoya.