Cómo mantener tu salud mental por cuarentena

Cómo mantener tu salud mental por cuarentena


Durante estos días desafortunados, nuestro estilo de vida ha cambiado en muchos aspectos, durante este encierro cambiamos nuestros hábitos de descanso, de alimentación, de labores. Cambio nuestra forma de ver la vida.


Surgieron problemas económicos, preocupaciones familiares, pérdidas en lo laboral; ahora tenemos dudas sobre el futuro ¿Cuándo terminará esto? ¿Cómo reconstruir nuestros negocios o patrimonios? ¿Cómo será la nueva normalidad? ¿Cómo nos vamos a sentir?


La Organización Mundial de la Salud declaró que la gestión del estrés y el bienestar psicosocial durante este periodo es tan importante como la gestión de la salud física. Hay que poner atención en nuestra salud mental, podemos notar durante estos días, estrés, ansiedad, falta de sueño, frustración, tristeza, nerviosismo, ira o irritabilidad. 

Posterior a esta incertidumbre viene un trastorno de somatización, es decir, comenzamos a tener síntomas físicos crónicos sin un origen físico identificable como insomnio, contracturas, problemas de salud mayores, dolor de cabeza, cansancio, etc.


¿Qué debemos hacer para sentirnos mejor?


Hasta cierto punto es normal que estemos padeciendo estos problemas, la mejor manera de recompensar a nuestro cerebro es dotarlo de dopamina mediante carbohidratos, por ello podríamos notar también mayor apetito. 


En cuanto al sueño es recomendable mantener un horario fijo para acostarnos a dormir, de esta manera tendremos más estabilidad. 


En nuestros días cotidianos anteriores a la cuarentena teníamos cientos de actividades durante el día, esto nos mantenía distraídos y nos generaba cansancio, ahora estamos en quietud sin saber qué hacer para pasar el tiempo, estamos sobre informados, sumando a nuestra ansiedad.


Otra recomendación es hacernos de actividades como hacer ejercicio, aprender cosas nuevas, cocinar, jugar juegos de mesa, leer, etc.


Existen padecimientos que no se quitan con recomendaciones, puede existir un aumento en el consumo de alcohol o de tabaco, a niveles de mayor problema por esta cuarentena podrías buscar ayuda de un experto por video llamada, recuerda tomar tu salud mental con la misma importancia que tu salud física.

Fundación Vida Renal