Enfermedad renal en niños

Causas


En algunas ocaciones los riñones no se desarrollan adecuadamente y como resultado no funcionan de la forma en que deberían. Generalmente estos problemas son de origen genético y no tienen nada que ver con lo que los padres hicieron o dejaron de hacer.

Los problemas renales se pueden diagnosticar antes de que los bebés nazcan a través de pruebas prenatales de rutina y pueden ser tratados con medicamentos u operaciones mientras que el niño(a) aún es joven. 


Síntomas y padecimientos 


En estos casos se pueden presentar infecciones urinarias, retrasos en el crecimiento y tensión arterial alta, etc.

Puede existir obstrucción de la Válvula Posterior de la Uretra. Esta obstrucción o estrechez de la uretra afecta solamente a los varones.

Hidronefrosis Fetal es el aumento en el tamaño de uno o ambos riñones y es ocasionado o bien por una obstrucción en el tracto urinario en desarrollo o una condición denominada reflujo vesiculouretral donde la orina fluye anormalmente en el sentido opuesto de la vejiga a los uréteres. 

La Enfermedad Poliquística del Riñón es una condición que genera el desarrollo de quistes rellenos de líquido en ambos riñones. Los quistes pueden multiplicarse en número y en tamaño de tal manera que pueden ocasionar el fallo renal. La mayoría de las formas de Enfermedad Poliquística del Riñón se heredan. 

La aparición de Riñón multiquístico ocurre cuando quistes grandes se desarrollan en un riñón que no se ha desarrollado de forma adecuada, eventualmente causando que éste deje de funcionar. (Mientras que la enfermedad poliquística afecta los dos riñones, la enfermedad multiquística generalmente afecta un solo riñón.) 

La Acidosis Tubular Renal es una condición en la que los riñones no pueden regular apropiadamente la cantidad de ácido en el cuerpo. Puede ocasionar cálculos en el riñón y afectar el crecimiento del niño(a), pero generalmente puede ser tratada con medicamentos.

El Tumor de Wilms es un tipo de cáncer infantil que afecta al riñón. Generalmente es diagnosticado durante los primeros dos años de vida y puede tratarse con cirugía y quimioterapia.


La Glomerulonefritis es una inflamación o infección de los glomerulos, las partes de los nefrones que contienen pequeños vasos sanguíneos. Puede afectar la habilidad de los riñones de filtrar apropiadamente los desechos del cuerpo, conllevando a hinchazón, sangre en la orina y una reducción en la producción de la orina. 

El Síndrome Nefrótico ocurre cuando el cuerpo pierde gran cantidad de proteínas a través de la orina, generalmente debido a algún cambio en los nefrones. Usualmente se diagnostica después de que el niño(a) ha cumplido un año de edad. 


Nefrología Pediátrica


Un Nefrólogo Pediatra es quien trata la enfermedad renal o de las vías urinarias, problemas de la vejiga o presión arterial alta de menores, hasta q son mayores o adultos jóvenes según el tratamiento.

Los nefrólogos pediátricos son doctores en medicina que han tenido estudios de al menos cuatro años de estudios universitarios médicos, tres años de adiestramiento pediátrico en un programa de residencia aprobado y una especialidad de nefrología pediátrica.

 Ellos se encargan de diagnosticar, tratar y supervisar el manejo de muchos trastornos que afectan a los riñones y las vías urinarias, incluyendo fallo renal, presión arterial alta, enfermedades renales heredadas, cálculos renales, infecciones de las vías urinarias y anormalidades en la orina tales como presencia de sangre y proteína. También saben cómo evaluar y tratar problemas en el crecimiento y desarrollo que están específicamente relacionados con enfermedades renales crónicas, todo ello en menores.

Entre los tratamientos que puede ofrecer un nefrólogo pediatra son: 

  • Diálisis
  • Trasplantes de riñón
  • Biopsias de riñón
  • Interpretación de estudios radiográficos de los riñones
  • Interpretación de estudios de laboratorio relacionados con enfermedades renales
  • Monitoreo ambulatorio de la presión arterial

"Juntos podemos hacer grandes cosas"

vidarenal.org